Colegas socializando en el salón

Sala de estar en la oficina: ventajas y valiosos consejos de diseño

Publicado:

7 de mayo de 2024

Actualizado:

23 de diciembre de 2024

Gestores de instalaciones

5

min

La demanda de espacios de colaboración, incluidos los salones de oficina, se duplicó entre 2021 y 2024. El futuro de la distribución de oficinas es diverso, dinámico, interactivo y centrado en las personas. Esto significa que ya no basta con proporcionar a los miembros de tu equipo un escritorio y una silla. Si quieres mantenerte a la vanguardia de las tendencias de diseño corporativo, el creciente interés por disponer de una zona de descanso en la oficina es una de ellas. Aquí es donde encontramos la falta de sintonía entre las empresas y tu personal, que les hace rechazar la idea de volver a la oficina a diario. ¿Ya tienes una sala de estar en el lugar de trabajo y crees que nadie la utiliza?

Esto suele ocurrir cuando no se diseñan para satisfacer las expectativas de los empleados, mejorar su experiencia en el lugar de trabajo y aumentar su productividad y bienestar. En este artículo, aprenderás más sobre las diferentes funciones de una sala de oficina, sus efectos positivos en la plantilla y las normas de diseño que debes seguir para crear una sala acogedora y atractiva en tu espacio de trabajo.

¿Para qué sirve tener una sala de estar en la oficina?

Un espacio para relajarse y descansar

Las pausas regulares son esenciales para seguir siendo productivos a lo largo del día, pero los empleados necesitan lugares donde hacerlas. Uno de los principales objetivos de una zona de descanso en la oficina es proporcionar un espacio para que los empleados desconecten y se restablezcan durante su jornada laboral workday.

En las salas de descanso de las oficinas, pueden cerrar los ojos durante unos minutos con los auriculares puestos, leer un poco para relajarse tras una reunión estresante o charlar con los compañeros antes de volver a sus tareas. Estos momentos de descanso mejoran el rendimiento laboral general.

A continuación explicaremos cómo crear una zona de descanso en la oficina que fomente la relajación. 

Una zona moderna para reuniones informales

Esta zona de trabajo más relajada también puede utilizarse para reuniones más informales. Organizar reuniones de equipo en un salón de oficina fomenta un ambiente relajado que puede favorecer la comunicación abierta y el pensamiento creativo. La disposición informal reduce la jerarquía, lo que hace que todos se sientan más cómodos y dispuestos a compartir ideas innovadoras.

Además, la sala de estar de tu oficina también puede ser el lugar donde los responsables de RR.HH. y los jefes de equipo realicen las entrevistas de trabajo con los posibles candidatos. En este contexto, le ayuda a establecer el tono de su cultura corporativa y el ambiente del lugar de trabajo. Celebrar debates en una sala comunica sutilmente el énfasis de la empresa en un entorno de trabajo colaborativo y relajado. 

A la larga, dejarás una impresión duradera en los visitantes sobre el ambiente del lugar de trabajo, tu valor por el bienestar de los empleados y una cultura organizativa armoniosa.

💜¡Mejora la experiencia de tus visitantes con lafunción de reserva de invitados de deskbird !

Compañeras en el salón de la oficina
Compañeras en el salón de la oficina

Un lugar donde reunirse para sesiones de brainstorming

¿Quién dijo que las mejores ideas sólo se desarrollan sentado en una silla de escritorio ante una larga mesa de conferencias? Aunque las sesiones de brainstorming suelen celebrarse en salas de reuniones, cada vez son más populares las reuniones en la sala de estar de la oficina.

Llevar a cabo sesiones de brainstorming en un entorno informal como una sala de oficina puede romper barreras y fomentar un intercambio de ideas más abierto y espontáneo. La comodidad y la informalidad de la sala disminuyen la presión que suele sentirse en las salas de reuniones oficiales, lo que estimula el pensamiento creativo. Además, un espacio no tradicional puede inspirar a los empleados a pensar con originalidad y revitalizar sus esfuerzos de colaboración.

¿Cuáles son las ventajas de un salón de oficina?

Una zona de descanso en la oficina fomenta la colaboración y las interacciones sociales entre tus empleados.

Las salas de estar de las oficinas mejoran la colaboración y fomentan las interacciones sociales entre empleados híbridos. Al alejarse de la norma y el aislamiento de los escritorios individuales y las salas de reuniones convencionales, estos espacios colectivos ofrecen un entorno cómodo que anima a su personal a reunirse de manera informal. 

Esta configuración fomenta la comunicación espontánea, el intercambio de ideas y la unión del equipo. Rompe las barreras jerárquicas e interdepartamentales y contribuye a profundizar las relaciones interpersonales. Mientras los compañeros conversan tomando un café o intercambian ideas en un sofá, se crea un sentimiento de comunidad que refuerza el tejido de la cultura de la organización.

Aumenta la satisfacción de los empleados y hace más atractiva la oficina.

Aunque los mandatos de RTO van en aumento, muchas empresas se enfrentan a la reacción negativa de los empleados a volver a la oficina. Las razones por las que los trabajadores rechazan la idea de volver a la oficina a diario son diversas. Sin embargo, una disposición física poco atractiva del lugar de trabajo puede ser una de ellas. La gente se acostumbró a trabajar desde casa en un entorno cómodo, con una silla acogedora y una cafetera cerca (¡con buen café! ☕). Repensar toda la disposición y el diseño de tu oficina puede influir profundamente en su motivación para visitar el lugar de trabajo más a menudo. La creación de una sala de estar acogedora y bien pensada es su oportunidad de dar a su lugar de trabajo una sensación hogareña, que también puede despertar la motivación. 

Se ajusta a la función de la nueva oficina y a la necesidad de espacios de trabajo ágiles.

Los salones de oficina ofrecen a sus empleados un espacio de trabajo adicional. La distribución de su oficina también debe incluir zonas en las que los trabajadores puedan hablar, intercambiar impresiones y relajarse. El papel de la oficina ha cambiado en los últimos años con el auge del trabajo flexible. La gente ya no acude a la oficina sólo para hacer su trabajo, sino sobre todo para trabajar en equipo, estrechar lazos con sus compañeros y experimentar un sentimiento de pertenencia al lugar de trabajo.

Además, las zonas lounge se utilizan para relajarse y como espacios de oficina no tradicionales. El Informe de Tendencias Mundiales de Oficina 2023 de WeWork revela que las empresas están implantando poco a poco más espacios de este tipo. Antes de COVID-19, las salas VIP representaban el 12% del espacio de trabajo. En 2023, este porcentaje pasó al 19,3%.

🎥 ¡Descubre en este vídeo de dos minutos cómo deskbird te ayuda a gestionar con éxito tu puesto de trabajo híbrido y a impulsar la experiencia de los empleados in situ!

Mujer relajándose en la sala de estar de la oficina
Mujer relajándose en la sala de estar de la oficina

Una zona de descanso en la oficina mejora el rendimiento y la productividad de los empleados.

Los salones de oficina ofrecen una alternativa a la estructura de los espacios de trabajo formales. Estos espacios permiten hacer pausas mentales, reducir el estrés y la fatiga mediante un cambio de configuración que ayuda a resetearse cognitiva y físicamente al caminar de un espacio a otro. La oportunidad de interactuar de forma relajada y espontánea también puede aumentar la motivación y estimular la innovación. 

Diseñar salas con asientos cómodos y crear un ambiente informal permite a los empleados relajarse. Esto puede aumentar la concentración y los niveles de energía al volver a sus tareas iniciales. Estas zonas son clave para equilibrar el trabajo eficaz y los momentos de pausa que benefician el bienestar y la productividad de los miembros de su equipo.

Demuestra tu enfoque del trabajo moderno y centrado en las personas.

No todas las tareas tienen por qué realizarse desde un único escritorio. El trabajo y las ideas pueden florecer en espacios de trabajo más informales. Lo más importante es ofrecer un entorno de trabajo cómodo e inspirador que responda a las necesidades del personal.

¿Qué más da que trabajen desde una silla o desde un sofá? Lo que importa es que hagan el trabajo, tengan ideas fantásticas y estén contentos con su vida laboral. Además, la importancia de centrarse en el bienestar de los empleados está aumentando en todas las industrias del mundo. Proporcionarles un lugar donde hacer una pausa y relajarse unos minutos es una forma de apoyar este aspecto.

¿Cómo se diseña una sala de estar acogedora, inspiradora y práctica?

Prioriza la funcionalidad y optimiza tu espacio

No todas las empresas disponen de espacio para instalar una o varias salas VIP. Si tu oficina es pequeña, la optimización y la funcionalidad son tus mejores aliados. Sin embargo, independientemente de los metros cuadrados disponibles, la creación de una zona lounge útil depende de su practicidad y de la optimización del espacio.

Es esencial diseñar la sala VIP de tu oficina pensando en la comodidad y la accesibilidad. La colocación cuidadosa de los muebles y el equilibrio adecuado entre asientos y superficies permiten a los usuarios relajarse, conversar y disfrutar plenamente de este entorno.

La clave está en proporcionar espacio suficiente para la interacción social sin que haya aglomeraciones, seleccionar muebles versátiles que sirvan para múltiples propósitos y garantizar un flujo natural. Al dar prioridad a la practicidad junto con el estilo, una sala de estar puede convertirse en un centro acogedor que maximice el espacio de tu oficina.

💥 ¡Optimiza tu espacio de trabajo de forma eficiente gracias a los análisis de oficina de deskbird !

Haz atractiva la zona de descanso de tu oficina

Los salones de los lugares de trabajo a menudo no se utilizan. Son una parte del edificio por la que la gente pasa sin fijarse ni sentirse atraída. Pero si se diseñan correctamente, pueden convertirse en una de las zonas más importantes de la oficina. Son el corazón del lugar de trabajo y ofrecen espacios donde los empleados pueden relajarse, colaborar informalmente o inspirarse lejos de sus escritorios.

Para ello, debes elegir muebles cómodos y ergonómicos, crear el ambiente adecuado e instalar valiosos servicios para tus empleados e invitados. Por ejemplo, puedes colocar libros inspiradores en las mesas para que tus empleados lean y descansen la vista en lugar de desplazarse con el móvil. También puedes ofrecer algunos juegos de cartas y de mesa para fomentar la unión del equipo y ayudarles a desconectar durante unos minutos.

Elige meticulosamente los muebles de la sala de estar de tu oficina 

¿Qué ambiente quieres crear? El estilo es importante, pero no olvides la comodidad. El propósito inicial de este espacio es relajarse y desconectar el cerebro durante unos minutos. A la hora de elegir los muebles de salón de tu zona de oficina, debes tener en cuenta tres aspectos clave: comodidad, productividad y atractivo estético.

Entre los factores que hay que tener en cuenta figuran el diseño ergonómico para un confort prolongado, los materiales resistentes y duraderos, y la versatilidad para distintas disposiciones de los asientos. Por ejemplo, las sillas ergonómicas favorecen una postura correcta, un sistema modular de sofás puede reconfigurarse para distintas actividades de equipo, y los escritorios de altura regulable se adaptan a las diversas necesidades de los empleados.

Una cuidada selección de estos elementos garantiza una zona de estar funcional y acogedora que mejora la experiencia diaria en la oficina.

Tómate tu tiempo para elegir los colores y el diseño adecuados para tu salón

Seleccionar los colores y el estilo de diseño adecuados para la sala de estar de una oficina es crucial, ya que influyen profundamente en la salud mental, el estado de ánimo y el rendimiento de los empleados. La psicología del color sugiere que tonos como el azul y el verde fomentan la calma y la eficiencia, mientras que los toques de amarillo o rojo pueden vigorizar la creatividad y la energía.

Además, integrar un diseño biofílico, que incorpora elementos naturales como plantas, luz natural y texturas orgánicas, reduce el estrés y aumenta el bienestar. Puede tener efectos reales en la concentración y productividad de los miembros de tu equipo.

Por eso, un salón de oficina bien diseñado, con una paleta de colores armoniosa y componentes de la naturaleza, puede influir positivamente en los estados cognitivos y emocionales de su personal.

🌿¡Aprende más sobre los beneficios del diseño biofílico de oficinas!

Colegas socializando en el salón de la oficina
Colegas socializando en el salón de la oficina

Implica a tus empleados en el proceso

Preferimos decirlo demasiado a no decirlo lo suficiente: es crucial implicar a tus empleados en el proceso y recabar información genuina sobre sus necesidades. 

Ellos son los que más utilizan este espacio y saben qué podría hacer más útil y atractiva esta zona de tu oficina. Además, este enfoque integrador fomenta un sentimiento de propiedad y aprecio entre los empleados, ya que aportan ideas que reflejan sus expectativas en cuanto a comodidad y funcionalidad. 

Teniendo en cuenta sus comentarios, es más probable que la sala de estar terminada mejore su experiencia diaria, suba la moral y aumente la satisfacción en el trabajo. Así que, antes de decidir nada, tómate tu tiempo para hablar con ellos de lo que les gustaría tener en este espacio.

Esperamos que ya no vea la sala de estar de la oficina como un mero espacio para que los miembros del equipo se tomen un breve descanso de sus mesas. Se trata de un entorno polifacético que sirve para recargar las pilas, socializar, proporcionar un ambiente de trabajo relajado y facilitar la colaboración informal. Diseñar este espacio con cuidado -valorando la funcionalidad, la estética y la orientación alempleado-puede transformarlo en el corazón del lugar de trabajo y convertirlo en otra opción de espacio de trabajo, impulsando el bienestar y la productividad. Desarrollar una sala de estar acogedora y bien planificada es una inversión en el capital humano de su empresa y demuestra su compromiso con el fomento de una cultura de trabajo moderna y solidaria. 

¿Ha llegado el momento de replantearse el espacio de tu oficina y diseñar una configuración más preparada para el futuro y centrada en las personas? Gracias a nuestras innovadoras funciones centradas en el usuario, te ayudamos a optimizar, gestionar y crear el mejor entorno de oficina para los miembros de tu equipo.

Solicitauna demostración gratuita de la aplicación deskbird para descubrir cómo podemos ayudarte.

Sala de estar en la oficina: ventajas y valiosos consejos de diseño

Paulyne Sombret

Paulyne es una experta muy respetada en el trabajo híbrido. Es conocida por sus escritos sobre la sostenibilidad en la oficina híbrida, los modelos de trabajo flexibles y la experiencia de los empleados. Con una sólida formación en contenido y SEO, su trabajo explora las tendencias emocionantes y las últimas noticias en el mundo del trabajo.

Seguir leyendo

Explora otras historias

Ver todos
trabajador enfermo que trabaja desde su domicilio

El éxodo invernal de las oficinas y cómo invertirlo

Nuestra reciente encuesta revela por qué los empleados faltan a la oficina en invierno. Descubre cómo las empresas pueden hacer más acogedores los lugares de trabajo y aumentar la asistencia.

Gestores de instalaciones

3

min

Un grupo de compañeros de trabajo en una oficina híbrida que utilizan un software de reserva de escritorios.

La guía definitiva para una introducción exitosa de un nuevo software de reserva de escritorios

Aumenta la eficiencia con la implementación del software de reserva de escritorios adecuado. 🚀 Conoce los pasos clave, evita errores y maximiza la adopción.

Para empezar

5

min