
El éxodo invernal de las oficinas y cómo invertirlo
17 de febrero de 2025
17 de febrero de 2025
Una tendencia recurrente en las empresas de todo el mundo es la creciente preferencia de los trabajadores por la comodidad y el confort del despacho en casa a medida que se acortan los días de invierno y bajan las temperaturas. El cambio no es meramente anecdótico; una reciente encuesta deskbird pone de relieve el importante efecto del invierno en la asistencia a la oficina.
¿Cuáles son las principales conclusiones y cómo pueden los empresarios superar el impacto negativo de los cambios estacionales?
El invierno afecta a la asistencia al trabajo
La encuesta, realizada entre 1.106 profesionales en activo en Alemania, ilustra los hábitos de trabajo modernos durante los meses más fríos.
- Las cuestiones de salud son primordiales. El 40% de los empleados citan la gripe y las olas de frío como las principales razones para trabajar a distancia.
- La oscuridad también es un factor importante: el 32% afirma que el anochecer desanima a la gente a conducir.
- El aumento de los costos energéticos ha puesto de relieve la calefacción de las oficinas; el 29% afirma que es esencial a la hora de decidir dónde trabajar. Sin embargo, el 60% sigue con su rutina de trabajo habitual independientemente del coste de la calefacción.
A pesar de estos elementos disuasorios, existe un contrapunto crítico:
- El 43% de los encuestados busca interacciones sociales en persona, sobre todo durante el invierno.
Está claro que los meses de invierno han traído nuevos obstáculos y han reconfigurado las preferencias del personal. El informe destaca la convergencia de tres variables críticas que influyen en el trabajo a distancia en invierno: la comodidad, la asequibilidad y la preocupación por la salud.
Tradicionalmente, las empresas esperaban que la asistencia al lugar de trabajo fuera constante durante todo el año. Pero los datos demuestran lo contrario. Entonces, ¿cómo pueden las empresas reinventar el lugar de trabajo para adaptarse a estas variaciones estacionales y aumentar al mismo tiempo el compromiso?

Cómo pueden las empresas convertir la oficina en un refugio invernal
En lugar de imponer políticas estrictas en la oficina, los empresarios pueden plantearse hacer sus espacios más acogedores durante los meses de invierno. La solución es reinventar el entorno de oficina en lugar de oponerse al empleo a distancia.
- Fomentar la conexión social: Dado que casi la mitad de los empleados valora el compromiso en persona, las empresas deben dar prioridad a los espacios comunes, las actividades de creación de equipos y las reuniones sociales. Organizar reuniones de temática invernal, sesiones de networking o incluso simples charlas de café puede convertir la oficina en un lugar en el que la gente quiera estar en lugar de uno que tenga que frecuentar.
- Abordar la comodidad en el lugar de trabajo: El entorno físico es esencial para la motivación de los empleados. Mejorar la iluminación para combatir la oscuridad precoz, crear zonas de descanso agradables y ofrecer bonificaciones estacionales, como bebidas calientes gratuitas, puede aumentar considerablemente el atractivo de la oficina. Estas pequeñas pero significativas modificaciones pueden hacer que la oficina parezca un refugio y no una obligación.
- Ofrece modalidades de trabajo flexibles: Según la encuesta, algunos empleados valoran la interacción social, mientras que a otros les preocupa la temporada de gripe o las facturas de la luz. Las soluciones únicas no bastan. En su lugar, las empresas deben adaptar las políticas de trabajo híbrido a las necesidades de sus equipos, combinando la libertad a distancia con la colaboración en la oficina.
Un lugar de trabajo preparado para el invierno
Rediseñar el entorno de la oficina para la temporada de invierno proporciona una ventaja estratégica y aumenta la satisfacción de los empleados. Las empresas que reconocen los obstáculos estacionales se posicionan como empleadores deseables en un mercado de talentos competitivo, y los trabajadores comprometidos son más productivos.
Además, el 60% de los trabajadores afirma que los gastos de calefacción influyen poco en su lugar de trabajo. Esto sugiere que, aunque las preocupaciones económicas son importantes, no son el único factor que influye en el trabajo a distancia durante el invierno. Las empresas que invierten en crear un lugar de trabajo atractivo que satisfaga tanto las exigencias prácticas como las psicológicas experimentarán altos niveles de compromiso y asistencia.
📆 Inicia una prueba gratis de la aplicación deskbird para dar más flexibilidad a tus empleados!
Vacaciones de invierno: una tendencia nicho pero creciente
Es interesante observar que, aunque pueda parecer deseable trasladarse a un lugar más cálido para trabajar en invierno, sólo el 15% de los participantes en la encuesta lo hace. El 77% de los encuestados afirma que no trabaja desde lugares más cálidos en invierno, lo que demuestra que, para la mayoría de los trabajadores, el invierno consiste más en adaptarse a las condiciones locales que en buscar opciones luminosas y soleadas.

Adaptación estacional en el lugar de trabajo
La encuesta deskbird identifica una diferencia significativa en la forma en que los empleados afrontan sus hábitos de trabajo en invierno. Las empresas que responden de forma proactiva, fomentando el compromiso social, mejorando la comodidad del lugar de trabajo y ofreciendo opciones de trabajo flexibles, crearán un ambiente de oficina más atractivo por el que los empleados estarán dispuestos a enfrentarse al frío.
El invierno no tiene por qué acabar con la productividad. Por el contrario, permite a las empresas innovar, apoyar a sus empleados y reimaginar el lugar de trabajo como un lugar de conexión, calidez y colaboración. La cuestión ya no es si la gente trabajará desde casa en invierno, sino si la oficina puede ser lo suficientemente atractiva como para alejarlos de su calidez y comodidad.